5 excusas que no permiten que desarrolles todo tu potencial

5  excusas que no permiten que desarrolles todo tu potencial.

«No se puede hacer», cuantas veces no he escuchado esto, muchísimas, inclusive en algún momento de mi vida, yo llegué a pensar lo mismo.

No tenía idea de la manera en la que me estaba boicoteando y bloqueando con solo decir esas palabras.

Las palabras tienen fuerza, nos hacen creer o no creer. Una idea implantada y no cuestionada puede llegar a hacer mucho daño, ya que al momento de no ponernos a analizar lo que tenemos en la mente, no podemos percibir que estamos haciendo bien y que estamos haciendo mal.

No hay nada que que te bloqué más y apague tu potencial único más fuerte que esas cuatro palabras.

No pretendo decirte que seas un falso optimista, se trata de ser realistas, en momentos de nuestra vida pasaremos por situaciones sumamente difíciles. Tal vez en ese momento nos parezca imposible y que no se puede hacer nada, pero si algo he aprendido es que siempre hay un camino, tal vez no al destino esperado, pero para todo hay una solución.

Tu y yo, no podemos permitir que las excusas invadan nuestras vidas. A pesar de los problemas o las limitaciones que cada una de nosotros tengamos, la falta de experiencia, la falta de recursos, la falta de conocimiento o inclusive la motivación, no debes de permitir que eso gané en tu vida.

«El camino a la mediocridad está pavimentado por buenas intenciones y excusas lógicas»

Te diré cinco excusas tan típicas y que no permiten que desarrollemos todo nuestro potencial

1: «No soy la persona adecuada para el trabajo»

Pero estás disponible y dispuesto a aprender ¿no?. Si no sientes que estás a la altura de la tarea que tienes entre manos, no huyas; sigue corriendo hacia el objetivo. Convéncete a ti mismo de que vas a poder lograrlo, que obtendrás los medios para realmente ser la persona adecuada.

2: «No estoy listo todavía»

Eso podría ser cierto, pero estás más preparado hoy que ayer. Puede que no se sienta listo para enfrentar el desafío que tiene ante ti, pero si la oportunidad se te está presentando en este momento, tómala. No te desmotives antes de haber comenzado, primero inténtalo, no debes de temer al fracaso.

  1. Voy a fracasar

Puedes tener éxito, pero nunca lo sabrás a menos que salgas y lo descubras. El miedo al fracaso a menudo es peor que cualquier fracaso real porque el miedo te paraliza en una vida de inactividad y, finalmente, no haces nada, jamás intentaste nada por miedo y lo peor de todo es que te arrepentirás tarde que temprano de no haberlo intentado.. Incluso si fracasas, no eres un fracaso. John Maxwell dice: «A veces ganas, a veces aprendes»

4: «No tengo las habilidades»

Puede sentir que no estás a la altura de la tarea, pero a menudo, una persona educada, de mente abierta y trabajadora tiene la tenacidad incorporada para permanecer en el juego y aprender nuevas habilidades en el camino. De hecho, te sorprenderá lo que realmente puedes hacer cuando la vida te presiona de tal manera que es o SI o SI. Lo único que tienes que hacer es continuar. Se trata de tu perspectiva. Todo se trata de la perspectiva que tengas y la idea que predomine en tu cabeza, si detectas pensamiento pesimistas, elimínalos, primero inténtalo.

5: «Alguien más lo hará»

No deje pasar una oportunidad o responsabilidad por temor a fallar o no estar a la altura. No dejes a los demás lo que tú podrías hacer. No te conformes con que alguien más lo haga, si sabes en tus adentros que podrías lograrlo, eso es rendirse antes de siquiera comenzar, delegar, evitar responsabilidades o presiones, es un grave error. Ese tipo de situaciones son necesarias para crecer como ser humano.

Realmente creo que puedes ser tan tenaz y perseverante como te lo propongas. Creo que es momento que tú también lo creas, deja la excusas a un lado y manos a la obra